El verano está lleno de oportunidades para que los peques vivan aventuras, aprendan sin darse cuenta y disfruten al máximo. Pero claro, no es lo mismo entretener a un niño de 3 años que a uno de 10.
Por eso, hemos reunido las mejores ideas de actividades para hacer en verano con niños organizadas por edades. ¡Apunta!
🌞 Para niños de 3 a 5 años: descubrir el mundo con los sentidos
A estas edades, todo les asombra. Un cubo de agua puede ser una piscina, y una caja de cartón, un castillo. Aquí lo importante es jugar y explorar sin prisas.
- Pintura con hielo: Congela agua con colorante y deja que pinten en una cartulina. Fresco y artístico.
- Mini búsqueda del tesoro en casa o en el parque: Cosas simples como “algo rojo”, “una hoja seca” o “una piedra brillante”.
- Cuentos bajo la sombra: Una manta, un libro y algo de fruta. A veces, eso basta para un día perfecto.
- Botellas sensoriales caseras: Llénalas con arroz, botones, lentejas… y que las agiten, comparen y exploren.
🧠 Según la Guía de UNICEF sobre el juego en la infancia, estas actividades sensoriales ayudan al desarrollo del lenguaje, la creatividad y el vínculo afectivo.
Consejo realista: no hace falta tener mil materiales Montessori en casa. A veces, una cuchara de cocina y un recipiente de plástico hacen magia.

🐞 De 6 a 8 años: energía, imaginación y curiosidad sin freno
Aquí ya puedes proponer actividades más organizadas. Les encanta experimentar, construir, hacer «como los mayores».
- Campamento casero en el salón o en el patio: Tienda de campaña con sábanas, linternas y cuentos de misterio.
- Taller exprés de cocina infantil: Galletas con formas, brochetas de fruta, o batidos de colores.
- Días temáticos: El “Día del Agua”, con globos, pistolas y cubos; o el “Día del Cine”, con entradas hechas a mano y palomitas.
- Caza de insectos (sin dañarlos): Lupa en mano, libreta y curiosidad. ¡Es ciencia en estado puro!
¿Sabías que a esta edad muchos niños descubren por primera vez lo que es planificar algo por sí mismos? Darles ese margen les encanta.

🌳 De 9 a 12 años: explorar, crear y compartir
Ya no les vale cualquier cosa. Quieren retos, quieren autonomía. Y si pueden compartirlo con sus amigos, mejor.
- Retos de escape room caseros: Pistas, acertijos, candados… hay miles de ideas sencillas en internet.
- Grabación de vídeos o minipelículas: Que escriban el guion, se disfracen, editen con el móvil y hagan su propio corto.
- Excursiones familiares con mapa real: Dales un mapa en papel y que sean ellos quienes guíen el camino.
- Juegos con agua… pero diferentes: ¿Has probado el “balón empapado”? Es como quemados, pero con una esponja gigante empapada.
Tip que funciona: dales algo de responsabilidad (organizar la merienda, decidir el orden de juegos…). Sentirse útiles les hace disfrutar el doble.

🌈 Bonus de actividades para hacer en verano con niños, ¡para todas las edades!
- Crear un diario de verano con fotos, dibujos y recuerdos
- Montar un mercadillo de juguetes para intercambiar con otros niños
- Visitar bibliotecas con aire acondicionado (¡planazo escondido!)
- Hacer una lista de deseos del verano al inicio… y ver cuántos logran cumplir

✨ Conclusión: el verano no necesita ser perfecto, solo memorable
No hace falta llenar la agenda de actividades ni gastar dinero en cada plan. A veces, los momentos más especiales vienen cuando menos los planeamos. Con estas actividades para hacer en verano con niños, disfrutarán mientras aprenden.
Ya sea en casa, en el parque o en la playa, estas actividades llenarán las vacaciones de momentos especiales. Recuerda que lo importante no es el material, es estar presentes, escuchar lo que necesitan y compartir con ellos pequeños ratitos de alegría.
Y si un día solo quieren estar tirados en el sofá… también está bien. 😉
¿Te ha gustado este artículo?
📌 Guárdalo, compártelo o imprímelo. ¡Y que este verano esté lleno de recuerdos bonitos!